Re-Conéctate: la adicción a la tecnologías y los ciberriesgos
Que el uso de las pantallas tiene un impacto en la vida familiar, social y escolar es un hecho. Genera conflictos por el tiempo y el uso que los hijos e hijas hacen de las pantallas y, además, son fuente de preocupación por los riesgos de caer en una adicción o por el temor al acceso a contenidos y contactos no deseados que se esconden mayoritariamente en las redes sociales.
En la videoconferencia “Re -Conéctate: la adicción a las tecnologías y los Ciberriesgos” trataremos de dar luz a todo ello con el fin de fomentar un uso responsable de las nuevas tecnologías entre los jóvenes. Lo haremos desde una doble óptica. Desde la perspectiva psicológica y desde la perspectiva de la ciberseguridad. Trataremos cuestiones que van desde la manera de fomentar el uso responsable de las nuevas tecnologías, el reconocimiento de síntomas que indican que es el momento de pedir ayuda a un profesional, hasta aspectos relativos a los peligros que se ocultan en la red social de moda Tik Tok, qué es una foto o un vídeo bomba en Instagram o cuáls son las tendencias peligrosas que se están produciendo actualmente en las redes sociales y en los videojuegos.
Videoconferencia: «Re- Conéctate: Adicción a las tecnologías y Ciberriegos»
Esta videoconferencia se ofrecerá el miércoles 14 de abril a las 20 horas, a través de la plataforma Zoom previa inscripción en el teléfono 932 251 912 o a través de este formulario, y será ofrecida por Selva Orejón y Zenaida Aguilar.
- Perito judicial colegiada especializada en Identidad y Reputación digital y Ciberinvestigación.
- Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universitat Ramon Llull.
- Diplomada en Business Organization and Environment, University of Cambridge y Diplomada en Inteligencia al Servicio del Estado y la Empresa.
- Profesora en la Universidad de Barcelona UB en el Máster de Ciberseguridad.
- Impartiendo Ciberinteligencia – OSINT, y en la Escuela de Policía de Catalunya, (Ciberinvestigación y Protección de la identidad digital).
- Conferenciante y Ponente en Congresos y Jornadas areas Digitalización a nivel nacional.

- Psicoterapeuta infantil, juvenil y familiar en el Instituto Carl Rogers.
- Docente del Máster en Psicoterapia Integradora Individual y de Grupo.
- Docente del Máster en Psicología infantil y juvenil en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
- Formada en Psicoterapia Centrada en la Persona, Traumaterapia Sistémica Infantil (IFIV) y Psicoterapia Sensoriomotriz para la intervención en trauma y apego.