Imagina que naces y mamá no te besa, ni te acaricia, te sientes en peligro constantemente, sabes que no estás seguro. El maltrato infantil es una de las principales causas de las enfermedades mentales graves. A veces no somos conscientes del impacto que pueden provocar nuestros actos, quizás fuimos dañados por nuestros padres y estemos repitiendo ciertos patrones. Lo importante es reflexionar y trabajar juntos para dar a nuestros hijos lo mejor para su buen desarrollo.

Recomendación realizada por:

Zenaida Aguilar Vijande

Área Terapéutica. Infancia, adolescencia y familia. ‘Sala de Valientes’

Graduada en Psicología. Psicoterapeuta infantil, juvenil y familiar con un enfoque humanista integrador que pretende promover los buenos tratos y la resiliencia y conseguir el procesamiento de memorias traumáticas. Docente del Máster de Psicología infantil y juvenil: Técnicas y estrategias de intervención (UOC). Formada en Psicoterapia Centrada en la Persona en el Instituto Carl Rogers y especializada en Traumaterapia Infantil Sistémica (IFIV- Jorge Barudy y Maryorie Dantagnan). Completando su formación en Acción Social y Educativa en la infancia y adolescencia (U. Ramón Llull-Fundación Pere Tarrés). Formación en Psicoterapia Sensoriomotriz® Nivel I.

Área Terapéutica

¿En que podemos ayudarte?
Visita nuestra sección Contacto y solicita una consulta

Cuenta con nosotros