Es habitual vernos teniendo que enfrentar momentos difíciles en la vida en diferentes etapas. Ya sea la pérdida de un ser querido, conflictos familiares, problemas financieros, desafíos laborales, dificultades personales o un largo etcétera. Está claro que cada caso es único y cada situación depende de muchísimos factores, así que vamos a explorar algunas herramientas y estrategias que pueden ayudarte en caso de que estés pasando una etapa complicada.
«La autenticidad y el autoconocimiento son fundamentales para superar los momentos difíciles y vivir una vida plena». – Fritz Perls
Acepta tus emociones
Cuando nos enfrentamos a situaciones complicadas, es natural experimentar una amplia gama de emociones tales como tristeza, ira o frustración. Es importante reconocer y aceptar estos sentimientos en lugar de reprimirlos. Permítete sentir y expresar lo que estás experimentando.
Busca apoyo
Busca apoyo en tus amigos, familiares, psicólogos o grupos específicos. Compartir tus preocupaciones y sentimientos puede aliviar la carga emocional, además de brindarte perspectivas desde distintas experiencias, y una red de apoyo durante los momentos difíciles de la vida.
Genera pensamientos positivos
Aunque puede ser difícil, intenta mantener una mentalidad positiva ante la adversidad. Los pensamientos negativos pueden aparecer de forma intrusiva, pero puedes intentar generar positivos. Esto no significa ignorar el problema o su gravedad, sino enfocarte en tu capacidad para solucionarlo de la mejor forma posible. Busca el aprendizaje y el crecimiento en cada desafío y céntrate en las soluciones que estén en tu control.
«La adversidad nos enseña lecciones valiosas y nos brinda la oportunidad de crecer y transformarnos». – Abraham Maslow
Cuida tu bienestar físico y mental
Priorízate todo lo que puedas, más aun durante los momentos duros de la vida. Intenta mantener el descanso adecuado, la alimentación saludable y la actividad física regular. El ejercicio puede liberar endorfinas, mejorar tu estado de ánimo y reducir el estrés. Además, dedica tiempo a actividades que disfrutes y que te brinden tranquilidad.
Establece metas realistas
Establecer metas realistas puede ayudarte a mantener el enfoque y la motivación. Divide tus desafíos en tareas más pequeñas y alcanzables. Cada pequeño paso que tomes te acercará a la superación de la situación. Celebrar tus logros, por pequeños que sean, te ayudará a mantener la confianza en ti mismo y a seguir adelante.
«La resiliencia no se trata de evitar el sufrimiento, sino de aprender a vivir con él y encontrar significado en él». – Carl Rogers
Si la situación es grave o muy dolorosa, pretender que la tristeza o el dolor desaparezcan tampoco es realista. Las emociones necesitan su tiempo y su proceso, acompáñate con amor y empatía y si sientes que no puedes superar los momentos difíciles en la vida, pide ayuda a profesionales.