Mapa del Enfoque Integral Centrado en la Persona

Las ciudades son un conjunto de muchas cosas: memorias, deseos, palabras, recuerdos, sueños… . En el Mapa del Enfoque Integral Centrado en la Persona tratamos de narrar las ciudades a través de la mirada de los alumnos y alumnas, que se han formado en el Instituto Carl Rogers, generando un vínculo entre los lugares que habitamos y nuestro propio crecimiento personal.
¿Quieres participar en el Mapa del Enfoque Integral Centrado en la Persona?
Mándanos una foto de tu lugar especial acompañada de una descripción y el año en que cursaste la formación en el Instituto Carl Rogers. Síguenos también en Instagram con el hashtag #mapaeicp.
Montjuïc – Café del Museo Nacional de Arte de Catalunya (MNAC)
Una actitud más consciente, abierta y flexible a dejarse sentir
Poder compartir junto con mis compañeros/as del Instituto nuestros rinconcitos de ciudades es enriquecedor. He escogido la fotografía de las vistas desde Montjuïc – Museo Nacional de Arte de Catalunya (MNAC), ya que me transmite la tranquilidad de poder observar lo que va sucediendo con detenimiento desde una perspectiva lejana mientras se disfruta de lo que se va sintiendo, viendo…
En mi caso, Barcelona me ha acogido como un espacio de crecimiento en mi área profesional y personal y que ha estado presente durante los últimos 8 años. Aprovechando la ocasión para reflexionar, me miro también desde lejos, como en la fotografía, y lo que veo es que coincidiendo con el inicio de mi formación en el Instituto, la ciudad de Barcelona me ha llevado a nuevos aprendizajes. Las herramientas terapéuticas y las experiencias vividas en las sesiones me han facilitado ir aprendiendo una actitud más consciente, abierta y flexible a dejarse sentir, con mayor aceptación y con la que voy conquistando mi autoconocimiento.
Emma Rafart Morón
Postgrado en Psicoterapia Centrada en la Persona (Promoción 2018)
Passeig Marítim
Una mirada bella hacia la vida
Me llevo una base de formación psicoterapeutica que me brinda una confianza más grande en mi trabajo, por la horizontalidad del proceso terapéutico y por los valores de confianza en el ser humano. Me he sentido bien asesorada y acompañada en mi formación, con mentores que se conocen bien a sí mismos y que saben transmitir conocimientos tan delicados.
He elegido una de las muchas fotografías que tengo del paseo marítimo de Barcelona, porque me transmite una mirada bella hacia la vida y un sentimiento arquetípico de contacto con la naturaleza. Una energía vital que, de algún modo, todos compartimos.
Glòria Naranjo Muñoz
Prácticas visualizadas y supervisión. Visualización de sesiones de terapia (Promoción 2018)
Facultat de Química y Física, Universitat de Barcelona
Nuestro yo real
«Los organismos están siempre buscando, iniciando, siempre «tramando algo». Hay una fuente
central de energía en el organismo humano. Dicha fuente es una función confiable del conjunto del
sistema, mas que de una parte del mismo y la forma mas simple de conceptualizarla es como tendencia a la realización, a la actualización, involucrando no solo el mantenimiento sino el enriquecimiento del organismo.» Carl Rogers, El Camino del Ser
A veces, alguno de los sitios más importantes para nosotros no están relacionados con momentos felices o agradables, pero si con momentos importantes. En mi caso, a lo largo de mi vida he descubierto que en aquellos momentos donde todo parece oscuro, se puede ocultar un momento que nos va a permitir crecer con paso de gigante. El lugar que selecciono, es la facultad de Física y Química de la Universidad de Barcelona, facultad en la que realizaba los exámenes de la carrera de Psicología.
Y en algunas convocatorias, de gran dificultad, cuando parecía que no llegaría a superarlas, cuando se me venía encima toda la presión, la ansiedad, el miedo, la sensación de: »necesito un día mas de estudio, solo un día mas…» en ese momento límite, es cuando contactaba con una energía que me hacia emerger de entre esas aguas turbulentas, que me impulsaba a trabajar el doble, que me animaba y me proveía de la confianza necesaria, y en esas situaciones y otras situaciones límite en mi vida donde también ha aparecido esa energía, no puedo más que identificarla con la tendencia actualizante de la que habla Carl Rogers.
Y quizás, lo más precioso de esos momentos no es obtener una energía que te permite superar la situación en la que te encuentras, sino que esa tendencia actualizante solo se encontraría en nuestro yo real, nunca en un yo ideal moldeado por el entorno y siempre fuera de nuestro alcance. Por lo tanto esos momentos donde no podemos más y aun así encontramos esa energía para salir adelante, no son sino un contacto breve pero potente con nuestro yo real, que nos permite vislumbrar todo el potencial que aun podemos llegar a alcanzar.
Eric Muñoz
Postgrado en Psicoterapia Centrada en la Persona (Promoción 2016) y Postgrado en Gestalt y Herramientas Terapéuticas (Promoción 2017)
Playa de San Sebastián, Barceloneta
Hay dirección pero no destino
«Hay dirección pero no destino.» Carl Rogers
Vivimos con intensidad cada día, a un ritmo acelerado y por el camino perdemos la conexión con nosotros y con nuestro entorno. Este lugar me recuerda la importancia de tomarnos un momento para conectarnos, parar para mirar que sucede dentro de nosotros y a nuestro alrededor. Paro para darme cuenta en qué momento me encuentro y qué pasos quiero dar. Es importante disfrutar el proceso ya que después de una meta buscaremos otra, hay dirección pero no destino. Aquí paro yo, en medio del océano, contemplando la maravillosa ciudad.
Zenaida Aguilar Vijande
Formada en Psicoterapia Centrada en la Persona y en Psicoterapia Sensoriomotriz®
Playa de la Barceloneta
El camino del ser
«Las personas son tan maravillosas como las puestas del sol, si se les permite que lo sean. En realidad, puede que la razón por la que apreciamos verdaderamente una puesta de sol es porque no podemos controlarla.» Carl Rogers, El Camino del Ser
El domingo hicieron 4 años desde que llegué a Barcelona y fui a la playa para celebrarlo, ya que el mar me conecta conmigo misma de una manera muy especial. Recordé quién era esa mujer que miró este mar por primera vez. Y mientras el atardecer se desplegaba frente a mí, y los colores del cielo iban cambiando tan rápidamente, quise captar cada color y cada segundo de lo que estaba presenciando. Sonreí al guiño que me daba el sol. Yo también me voy transformando en este maravilloso camino de ser. Y lo celebro.
Luz Serres Tocagni
Formada en Psicoterapia Gestalt y en Psicoterapia Sensoriomotriz®
Siempre informado
Si deseas tener la información más actual del Instituto Carl Rogers, déjanos tus datos y te iremos enviando nuestras novedades. ¡Pero no te inundaremos!
*Consulta nuestra política de privacidad y protección de datos.