Las relaciones en general pueden ser complicadas ya que necesitan de mucha paciencia, autoconocimiento, empatía y escucha. Pero si una de las partes ha sufrido algún tipo de trauma y no es consciente o no lo ha trabajado, las cosas pueden ser aún más difíciles.
Muchas personas con rasgos narcisistas han experimentado traumas y experiencias dolorosas en su vida que han generado la necesidad de sentirse superiores y admirados y de controlar su entorno. Estas estrategias de personalidad pueden hacer que interactuar con estas personas sea una tarea desafiante. E incluso, a veces, peligrosa, especialmente si no se aborda de la manera adecuada.
En este artículo, exploraremos lo peor que le puedes decir a un narcisista y cómo esto puede afectar la relación.
El trastorno narcisista desde la perspectiva humanista
Desde nuestra perspectiva, las personas no nacen narcisistas. Cuando somos pequeños vamos leyendo el entorno y aprendiendo de él, de lo que vemos, de lo que nos dicen, de lo que entendemos y de lo que interpretamos.
Al mismo tiempo, todos necesitamos recibir mirada y amor incondicional. Si lo recibimos, podemos crear nuestras estrategias de personalidad con una base de confianza y seguridad y desde ahí tratar a las personas de forma compasiva, empática, y sin juicios. Cuando esto no ocurre, naturalmente buscamos las estrategias necesarias para recibir esa mirada o ese amor. Porque sin eso, un niño no puede vivir.
El término narcisista se ha utilizado para describir a personas arrogantes, egoístas y vanidosas, con falta de empatía, que buscan constantemente la validación y admiración de los demás. De manera que entendemos que una persona con estos rasgos, por sus vivencias, aprendizajes y experiencias en la infancia, ha necesitado crear esas estrategias tan extremas y fuertes para sobrevivir.
Estar en una relación con una persona con rasgos narcisistas puede ser agotador y peligroso, ya que pueden volverse abusivas o destructivas si se sienten amenazadas o heridas. Así que también exploraremos de qué manera relacionarnos de una forma más sana y segura.
¿Cómo son las personas narcisistas?
No son responsables de sus acciones
Antes de saber lo peor que le puedes decir a un narcisista, ten en cuenta que a menudo tienen una gran dificultad para aceptar la responsabilidad por sus acciones. En lugar de asumir la responsabilidad por sus errores, culpan a los demás o minimizan sus errores. Si estás en un conflicto con una persona narcisista, es posible que te culpe por todo lo que está sucediendo y que minimice su propio papel en el conflicto. Esto puede ser frustrante y desalentador, y puede hacer que te sientas atrapado en una relación en la que siempre estás equivocado.
Tienden a la manipulación
Son expertas en la manipulación. Pueden jugar con tus emociones y hacerte sentir culpable o inseguro. Pueden ser encantadoras y carismáticas cuando les conviene, pero cuando se sienten amenazados o heridos pueden ser crueles y despiadados, utilizando la lisonja, la intimidación o el chantaje emocional para conseguir su objetivo. Si estás en un conflicto con una persona narcisista, es importante que seas consciente de estas tácticas de manipulación y que te mantengas firme en tus límites y necesidades.
Necesitan sentir admiración
Las personas narcisistas anhelan ser admiradas, reconocidas y alabadas por los demás. Esto puede llevarles a buscar atención de manera excesiva, a sentirse incómodas cuando no son el centro de atención, y a buscar situaciones en las que puedan destacar.
Poca empatía y dificultad para aceptar críticas
A menudo tienen dificultades para ponerse en el lugar de los demás y entender sus sentimientos y necesidades. En su lugar, pueden mostrar una actitud fría o indiferente hacia los demás. Además, pueden ser muy sensibles a la crítica y pueden reaccionar con ira o agresividad cuando se les critica o se les hace una observación negativa. También tienen a menudo fantasías grandiosas de éxito, poder y riqueza. Pueden sentir que merecen estos logros por encima de los demás.
Pueden ser peligrosos
Cuando se siente amenazada o herida, puede volverse peligrosa. Puede actuar de forma violenta o agresiva, y puede buscar venganza de diversas maneras. Si te encuentras en un conflicto con una persona narcisista y sientes que tu seguridad está en peligro, es importante que busques ayuda y que tomes medidas para protegerte.
No cambian fácilmente
Su forma de pensar y comportarse está profundamente arraigada en su personalidad y puede ser difícil de cambiar ya que hace falta un trabajo personal y la voluntad de querer hacerlo. Si estás en un conflicto con una persona narcisista, es importante que entiendas que es posible que no puedas cambiar su forma de ser o su comportamiento. En cambio, es posible que tengas que tomar medidas para protegerte y alejarte de la relación si es necesario.
¿Qué es lo peor que le puedes decir a un narcisista?
La peor manera de tratar a un narcisista es con hostilidad y desprecio. Es fácil sentirse frustrado y enfadado con alguien que parece estar constantemente obsesionado con su propia imagen y logros. Sin embargo, esto sólo alimentará la estrategia del comportamiento narcisista y eso puede generar situaciones desagradables y violentas. Si esa persona siente de forma directa el confrontamiento, la crítica o el insulto, activar todas las estrategias y defensas necesarias para enfrentarse a la situación, ya sea la violencia verbal, la venganza, la negación de responsabilidad o la manipulación.
Otra actitud que no ayudará en la relación es ignorar sus necesidades. Una vez más, en situaciones dónde sienta que no se tienen en cuenta sus necesidades o se sienta desatendido y abandonado, se activarán las mismas estrategias para conseguir eso que quiere y necesita.
Tampoco será bueno reforzar la estrategia. Dar toda la atención, adulación, cubrir todos sus deseos, estar sumiso a todo lo que necesite tampoco servirá. Aunque puede parecer una forma fácil de mantener la paz y evitar conflictos, esto solo empeora la situación a largo plazo ya que pueden desarrollar una actitud de superioridad aún más grande y exigir más y más sin ningún tipo de límite.
No obstante, estos son algunos ejemplos de lo peor que le puedes decir a un narcisista:
«No eres tan especial como crees»
Creen que son únicos y especiales. Decirles que no lo son, puede desencadenar una respuesta negativa. Pueden sentir que no se les está dando el reconocimiento que merecen. Una forma más efectiva sería: «Entiendo que te guste destacar en las cosas que haces, pero también me gustaría reconocer las contribuciones de otros miembros del equipo».
«No tienes razón»
Los narcisistas tienen una necesidad de estar siempre en lo correcto. Decirles que están equivocados puede ser muy frustrante para ellos y desencadenar una respuesta agresiva. Una forma más efectiva sería: “De verdad que entiendo la forma en que has vivido esta situación, podríamos ahora analizarla desde como la he vivido yo para ver si así nos entendemos mutuamente?”
«Deja de hablar de ti mismo»
A menudo se centran en sí mismos y en sus logros. Decirles que se centren en otra cosa puede ser interpretado como una falta de reconocimiento. Una forma más efectiva sería: «Entiendo que te guste recibir reconocimiento, pero también hay momentos en los que es importante apoyar a los demás y reconocer sus logros».
«No eres tan inteligente como piensas»
Los narcisistas a menudo creen que son más inteligentes que los demás. Si les dices que no son tan inteligentes como creen, puede herir su ego y empeorar su comportamiento. Una forma más efectiva sería: «Me gusta que tengas confianza en tus habilidades, pero también es importante que escuches las opiniones y perspectivas de los demás».
«No te necesitamos»
Tienen una necesidad de sentirse importantes y necesarios. Decirles que no lo son puede hacer que se sientan menospreciados y responder de manera agresiva. Una forma más efectiva sería: «Reconozco tus habilidades y logros, pero también es importante recordar que todos cometemos errores y tenemos áreas en las que podemos mejorar»
«No me importa»
Los narcisistas tienen una necesidad de atención y admiración. Si les dices que no te importa lo que están diciendo o haciendo, puede ser interpretado como una falta de atención y empeorar su comportamiento. «Sé que ahora tienes la necesidad de contarme esto, pero ahora mismo no puedo, ¿podemos dejarlo para más tarde cuando pueda darte la atención que necesitas?”
¿Cómo tratar a una persona con rasgos narcisistas?
Empatía y compasión
Ya sabes qué es lo peor que le puedes decir a un narcisista, por lo que tratar a las personas con empatía y compasión siempre es más sanador, pero en el caso de personas con rasgos narcisistas, es todavía más poderoso ya que suelen ser personas que no han recibido empatía, aceptación ni amor incondicional. Si abordamos la causa subyacente del comportamiento, en lugar de simplemente reaccionar a su comportamiento visible, se puede ayudar a fomentar un cambio a largo plazo.
Comunicación efectiva y asertiva
Las personas narcisistas pueden ser muy hábiles para manipular situaciones y a las personas a su alrededor, pero esto no significa que sean inmunes a las palabras y a los sentimientos de los demás. Al expresar tus preocupaciones y sentimientos de manera clara y directa, en lugar de simplemente ceder a sus demandas, puedes ayudar a establecer límites saludables y fomentar una comunicación más efectiva.
Establece límites y prioridades
Esto puede implicar decir «no» a sus demandas o explicar que ciertas cosas no son aceptables. Es importante hacerlo de una manera respetuosa y no confrontativa para no activar sus defensas. Además, eimportante que te mantengas firme en tus límites y necesidades, que busques ayuda si sientes que tu seguridad está en peligro y que te alejes de la relación si es necesario. Recuerda que no eres responsable de las acciones de la persona narcisista y que mereces estar en una relación segura y saludable.
En conclusión, las personas narcisistas pueden presentar una serie de rasgos y comportamientos que pueden afectar negativamente sus relaciones interpersonales y el bienestar psicológico de las personas con las que se relaciona. Si bien es importante tener en cuenta estas características, también es fundamental recordar que cada persona es única y compleja, y que puede haber variaciones en el grado y la forma en que se manifiestan estos rasgos.
Si conoces a alguien que presenta rasgos narcisistas, establece límites claros y saludables y comunica tus necesidades y sentimientos de manera asertiva. Si te sientes abrumado o no puedes manejar la situación, puede ser útil buscar la ayuda de un profesional de la salud mental.
Por otro lado, y ahora que ya sabes lo peor que le puedes decir a un narcisista, si crees que eres tú quién presenta algunos de estos rasgos, no dudes en buscar ayuda. Sabemos que puede ser difícil dar el paso e ir a revisar algunas situaciones y experiencias dolorosas, y al mismo tiempo, entenderte, validar las estrategias que has necesitado construir y aceptarte, es la única manera de empezar a cambiar.