Máster en Acompañamiento Emocional Individual y de Grupo (39ª Edición)

Inicio | Formación

Máster en Acompañamiento Emocional Individual y de Grupo

Este Máster está dirigido a personas interesadas en conocer y/o profundizar
en el Acompañamiento Emocional Centrado en la Persona

Presentación

La psicología humanista, a lo largo del tiempo, ha tenido múltiples aplicaciones en diversos campos: sanitario, educativo, social, y en general en todos los campos en que se requiere del establecimiento de una relación de ayuda, y del aprendizaje de las actitudes y destrezas que suponen la escucha profunda.

Los cursos en acompañamiento emocional pretenden ofrecer al alumno la formación necesaria para una práctica profesional basada en la psicología humanista, a través de una metodología eminentemente práctica que permite:

  • Proporcionar una experiencia que facilite el desarrollo personal imprescindible para el asesoramiento y acompañamiento de las personas desde los distintos campos profesionales de cada participante.
  • Transmitir el conocimiento sobre la contribución de la psicología y el humanismo a la relación de ayuda.
  • Incorporar herramientas metodológicas y técnicas de cada uno de los enfoques elegidos tanto en el trabajo individual como en el grupal y así aumentar las capacidades para comprender en profundidad a las personas con las que nos relacionamos.

Esta formación se imparte conjuntamente entre el Instituto Carl Rogers y el Instituto de Interacción y Dinámica Personal.

Metodología. Formación práctica y experiencial

El 80% de las horas lectivas lo constituye la práctica en grupo y en entrevista individual. El participante aprende de la observación del trabajo de los profesores, de la práctica supervisada de los otros compañeros y de la suya propia, así como del proceso personal que se desencadena en estas prácticas. Esto supone una implicación personal por parte de los asistentes, que deben estar dispuestos a intervenir como cliente y como asesor/facilitador real, tanto en las sesiones de grupo como de entrevista individual. Este método supone una participación como grupo experiencial, además de como grupo de aprendizaje. El 20% corresponde a contenidos teóricos fundamentales de las distintas orientaciones, requiriéndose también la lectura de las obras esenciales como parte de la formación.

Al ser una formación eminentemente práctica y experiencial la asistencia es imprescindible. Actualmente el Instituto no dispone de oferta académica con modalidad online o a distancia.

Programa

Módulos básicos (400 h.):

Módulos complementarios (200h.):

Los módulos complementarios pueden ser convalidados por otros módulos que han sido validados por el Instituto Carl Rogers a este efecto, pudiendo implicar un coste adicional en función de cada uno:

Estos itinerarios personalizados se valorarán de forma individualizada con cada alumno

Cada módulo básico del máster es además una formación independiente con título propio de Postgrado.

Duración total: 600 horas lectivas (400h prácticas-experienciales)

Requisitos de Acceso y Reconocimiento

Curso dirigido a titulados en: Enfermería, Magisterio, Pedagogía, Psicopedagogía, Educación Social, Trabajo Social y Derecho. Profesionales del coaching, RRHH, voluntarios y colaboradores de ONGs, y en general aquellos que se dediquen a actividades que requieren el cuidado y relación con otras personas.

Este Máster está reconocido por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP). Aquellas personas que desearan ser psicoterapeutas necesitarán cumplir los requisitos marcados por la FEAP.

Profesorado

José María Herrera Jofre. Director del Máster y docente en los Postgrados de Psicoterapia Centrada en la Persona y Psicoterapia Gestalt y en el módulo de Prácticas y Supervisión.
Cristina Fumàs Verdeny. Docente en los Postgrados de Psicoterapia Centrada en la Persona.
María Eulalia Gil Ojeda. Docente en los Postgrados de Psicoterapia Centrada en la Persona.
Luz Serres Tocagni. Docente en los Postgrados de Psicoterapia Centrada en la Persona.
José Antonio García-Monge Redondo. Docente en los Postgrados de Psicoterapia Gestalt.
José María Burdiel Nales. Docente en los Postgrados de Psicoterapia Gestalt.
Mentxu Martín Aragón.  Docente del módulo de Focusing.
Josep Santacreu. Docente del módulo de Focusing.

Horario. Fechas Edición 39ª

Postgrado en Acompañamiento Emocional Centrado en la Persona

Inicio: 15 de octubre de 2019. Fin: 16 de junio de 2020

  • Un sólo grupo: martes de 17:00h a 20:30h.
  • Si se habilitaran dos grupos:
    1er Grupo: martes de 16:00h a 19:00h.
    2do Grupo: martes de 18:00h a 21:00h.
  • 3 encuentros de viernes y sábado: 18 y 19 de Octubre de 2019, 14 y 15 de Febrero de 2020, 8 y 9 de mayo 2020.
    Horario de fin de semana. Viernes de 16:00h a 20:00h. Sábados de 10:00h a 14:00 y de 15:30h a 19:30h.

Postgrado en Herramientas Terapéuticas

Inicio: 16 de octubre de 2019. Fin: 17 de junio de 2020

  • Miércoles de 17:00h a 21:15h
  • 2  encuentros de viernes y sábado:
    21 y 22 de febrero de 2020
    24 y 25 de enero de 2020
  • Horarios de fines de semana: Viernes de 16:00h a 20:00h. Sábados de 10:00h a 14:00h y de 15:30h a 19:30h.

Dinámica de grupos del Escorial

  • La Dinámica de Grupos tendrá lugar del 11 al 15 de julio de 2020.

Focusing

  • Nivel 1. 14-15 de noviembre 2019 
  • Nivel 2. 17-18 de enero 2020 
  • Nivel 3. 6-7 de marzo 2020 
  • Nivel 4. 17-18 de abril 2020 
  • Duración: 13 horas cada nivel.
  • Horario: viernes de 17:00 a 21:30 y sábado de 09.30 a 14:00 y de 15:00 a 19:00.
  • Precio: 160 euros por curso

Prácticas y Supervisión. Visualización de sesiones de terapia (150 h.)

  • Miércoles de 14:30h a 17:00h.

Precio del Máster: 7.950 €

Posibilidad de pago en cuotas

Consulta descuentos:

Antes del 30 de abril de 2019

5% de descuento. Precio: 7.552,50 €
5% de descuento si se realiza en dos cuotas (acumulable al anterior). Precio: 7.155 €

Antes del 1 de julio de 2019

5% de descuento si se realiza en dos cuotas. Precio: 7.552,50 €

Cancelación Inscripción

Política de Cancelaciones

  • 100%. Antes del 15 de agosto de 2019 se devuelve el importe íntegro de la matrícula.
  • 50%. Entre el 15 de agosto hasta el 15 de septiembre de 2019 se devuelve la mitad de la matrícula.
  • Pasado el 15 de septiembre de 2019 no se devuelve la matrícula.

También te puede interesar...

Las actitudes y el trabajo personal del terapeuta humanista, por Josep María Herrera

¿Qué peso tiene en la relación terapéutica las actitudes del terapeuta?¿Cuáles son las actitudes que debe tener? La empatía, la aceptación incondicional, la congruencia… Interesante conferencia en la UOC de Josep María Herrera, director del Instituto Carl Rogers, sobre las actitudes y el trabajo personal del terapeuta en una relación de ayuda.

«Prepárate para un nuevo comienzo y una revolución interna», por María Fernanda Cruz Llera

«Formarse en Psicoterapia Humanista es poner en sintonía lo que aprendo, lo que hago y lo que siento dentro de un camino de libertad con plena consciencia de la responsabilidad que eso conlleva.» Así de claro lo explica Maria Fernanda Cruz Llera, alumna mexicana del Máster del Instituto Carl Rogers durante el curso 2018/19. Leer más.

Esta formación “es una confianza plena en la persona y en todo lo que puede alcanzar”

¿Qué supone cambiar de ciudad, de país, de continente e irse a estudiar fuera? ¿Por qué formarse en Psicoterapia Humanista en Barcelona? ¿Qué aporta a nivel de autoconocimiento y experiencia profesional? Esta es la experiencia de Francesca Zanatti, alumna del Máster del Instituto Carl Rogers durante el curso 2018/19. Leer más.

Siempre informado

Si deseas tener la información más actual del Instituto Carl Rogers, déjanos tus datos y te iremos enviando nuestras novedades. ¡Pero no te inundaremos!