Historia de la rana sorda
Un grupo de ranas viajaba por el bosque y, de repente, dos de ellas cayeron en un hoyo profundo.
Todas las demás ranas se reunieron alrededor del hoyo.
Cuando vieron cuán hondo era el hoyo, las ranas de arriba le dijeron a las dos ranas en el fondo que para efectos prácticos, se debían dar por muertas.
Las dos ranas no hicieron caso a los comentarios de sus amigas y siguieron tratando de saltar fuera del hoyo con todas sus fuerzas.
Las otras seguían insistiendo que sus esfuerzos serían inútiles.
Finalmente, una de las ranas puso atención a lo que las demás decían y se rindió.
Luego se desplomó y murió.
La otra rana continuó saltando tan fuerte como le era posible.
Una vez más, la multitud de ranas le gritaba y le hacían señas para que dejara de sufrir y que simplemente se dispusiera a morir, ya que no venía al caso seguir luchando.
Pero la rana saltó cada vez con más fuerza hasta que finalmente logró salir del hoyo.
Cuando salió, las otras ranas le dijeron: “nos da gusto que hayas logrado salir, a pesar de lo que te gritábamos”.
La rana les explicó que era sorda, y que pensó que las demás la estaban animando a esforzarse más a salir del hoyo.
En los Estados Unidos de Norteamérica, en la NASA, hay un póster muy bonito de una abeja, el cual dice: “Aerodinámicamente, el cuerpo de una abeja no está hecho para volar; lo bueno es que la abeja no lo sabe”.
Focusing o Enfoque Corporal de E. Gendlin, nos ayuda a acercar la palabra a la experiencia a partir de la escucha del cuerpo. Al conectar con el cuerpo conectamos con el impulso a la vida o living fordward.
El cuerpo sabe más de nosotros que nuestra cabeza, sabe cómo somos, cómo nos sentimos y de lo que necesitamos para avanzar en la vida (living fordward).
¿Para qué puede ayudarnos Focusing?
- Palabra auténtica: Para escuchar nuestra sabiduría corporal, nos desvela palabras auténticas o verdaderas sobre nosotros mismos.
- Living fordward (impulso a la vida): La palabra auténtica que nace del cuerpo, tiene el poder de llevar la vida hacia adelante. En cambio, una palabra inauténtica puede desviar o empobrecer el impulso de vida.
- Escucharse y escuchar al otro: Focusing ofrece una escucha o mirada amable, respetuosa, aceptadora de nuestra experiencia. Nos propone una metodología de 6 pasos para escucharnos y escuchar a los demás.
- Del Crítico (juicio) a la Autocompasión: A veces nos tratamos o nos tratan otros con palabras de juicio que no dicen la verdad sobre lo que somos, suelen ser palabras no reconocedoras de nuestro valor. Focusing nos ofrece un camino para pasar de las voces críticas destructivas a una manera autocompasiva y bondadosa de tratarnos.
¿Qué te parece si como en la historia de la rana, hacemos oídos sordos a las voces críticas y comenzamos a escuchar las voces que alientan la vida que quiere crecer en nosotros?
¿Qué pasaría si tuviéramos una escucha o mirada de aceptación y de aliento sobre la vida que quiere vivir en los otros: hijos, pareja, amigos, compañeros, en la realidad…?
Quizá podamos sentir: Nada es imposible !!! Y así hacer algo para que este mundo sea un lugar mejor para todos.
Mentxu Martín-Aragón
Psicoterapeuta orientada en Focusing, Trainer en Focusing y Coordinador de Focusing por el Instituto Internacional de Focusing. Miembro del Instituto Español de Focusing. Miembro de la FEAP y de la Asociación Laureano Cuesta.