Es una enfermedad mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. En España, más del 5% de la población presenta cuadros de depresión. Por lo que, si quieres saber cómo ayudar a una persona con depresión, en este artículo exploraremos diversas formas de brindar apoyo, al tiempo que promovemos una comprensión más profunda de esta afección y cómo afecta a quienes la padecen.

Educarse sobre la depresión

El primer paso es educarse sobre esta enfermedad mental. Aprender acerca de los síntomas, las causas y las posibles formas de tratamiento te permitirá comprender mejor lo que está experimentando tu ser querido y cómo puedes brindarle apoyo adecuado.

Las causas de la depresión son complejas y pueden incluir factores biológicos, genéticos, ambientales y psicológicos. Algunas personas pueden tener una predisposición genética, mientras que otras pueden desarrollarla debido a eventos traumáticos, estrés crónico, problemas de salud física o desequilibrios químicos en el cerebro.

«Ayudar a alguien con depresión no es ofrecer soluciones, sino estar allí para ellos mientras encuentran sus propias respuestas.» – Carl Rogers

Escuchar sin juzgar

Si quieres saber cómo tratar a persona con depresión, ten en cuenta que una parte esencial del apoyo es simplemente escucharla. Asegúrate de estar disponible y dispuesto a escuchar sin juzgar ni interrumpir. Permitirles expresar sus pensamientos y sentimientos puede ser una forma liberadora de desahogo para ellos.

Practicar la empatía

Trata de ponerte en su lugar y comprender sus sentimientos y emociones, aunque no los comprendas completamente. Evita minimizar sus experiencias y no intentes comparar su dolor con el de otros. Cada individuo enfrenta la depresión de manera única, y tu comprensión y apoyo pueden marcar la diferencia.

Búsqueda de ayuda profesional

La ayuda profesional puede ser indispensable en algunos casos. Hay personas que pueden tener prejuicios, miedos o desinformación sobre la psicología o la psiquiatría y que eso no permita la búsqueda o el acceso a este tipo de ayuda. Si eso sucede, y de verdad quieres saber cómo ayudar a alguien con depresión, puedes ayudar buscando a profesionales especializados, acompañar a la persona a la primera cita y ayudarle a ver que puede ser una forma muy efectiva de reducir su malestar.

«Escuchar con empatía puede ser el acto más significativo de apoyo que podemos brindar a alguien que lucha contra la depresión.» – Carl Rogers

Ofrecer ayuda práctica

La depresión puede hacer que las tareas diarias sean desafiantes para quienes la padecen. Puedes brindar tu apoyo ofreciéndote para realizar o acompañar en algunas tareas cotidianas como hacer compras, cocinar o cuidar a sus hijos. Asegúrate de hacerlo con amabilidad y sin imponerte.

Actividad física y autocuidado

La actividad física tiene un impacto positivo en el ánimo y la salud mental. Si quieres saber cómo animar a alguien con depresión, dile que realice actividades físicas que disfrute. También es importante el autocuidado, dormir lo suficiente, mantener la higiene y una dieta equilibrada.

«La depresión es el grito del alma pidiendo ayuda y sanación.» – Carl Rogers

Evitar la presión y la impaciencia

Esta enfermedad no desaparece de la noche a la mañana. Si quieres saber cómo hablar con una persona con depresión, evita presionarla para que «se sienta mejor» o «lo supere» rápidamente. La recuperación es un proceso y puede llevar tiempo. La paciencia y la comprensión son fundamentales.

Cuidar de uno mismo

Brindar apoyo a una persona con depresión puede ser agotador emocionalmente. No olvides cuidar de ti mismo y buscar apoyo en tus seres queridos o profesionales de la salud mental si lo necesitas. Tu bienestar también es esencial para poder ofrecer un apoyo adecuado.

Y ahora que ya sabes cómo ayudar a una persona con depresión, ten en cuenta que brindar apoyo durante este proceso es una tarea sensible que exige hacerlo con gran ternura y atención.