Novedades y actividades del Instituto Carl Rogers
Qué es una familia tóxica y cómo alejarte de ella
Descubre qué es una familia tóxica, qué hacer si no es un entorno seguro, y cómo alejarte de estos familiares para evitar relaciones destructivas.
¿Estrés o ansiedad? Síntomas para diferenciarlos
Descubre cuáles son los síntomas del estrés y la ansiedad y sus diferencias, para poder tratar estas experiencias emocionales adecuadamente.
¿Qué son las neuronas espejo y por qué son importantes?
Descubre qué son las neuronas espejo, algunos ejemplos de sus funciones, por qué son necesarias y cómo influyen en la educación y el aprendizaje.
¿Qué es la autorrealización y cómo se puede alcanzar?
Descubre qué es la autorrealización según Maslow y cómo lograr tus objetivos esforzándote por alcanzar tu máximo potencial y satisfacción en la vida.
Perdonar una infidelidad: ¿Se puede? ¿Se debe hacer?
Descubre cómo perdonar una infidelidad y si se debe hacer para volver a confiar en tu pareja y reconstruir una relación duradera y satisfactoria.
¿Autoestima baja? Síntomas, causas y cómo mejorarla
Te contamos qué es la baja autoestima, cuáles son los síntomas y sus causas, y los consejos para aprender a mejorarla y así evitar sus consecuencias.
Profecía autocumplida: Cuando una creencia se hace real
Descubre qué son las profecías autocumplidas, por qué influyen en la conducta humana y cuál es el impacto que pueden llegar a tener en nuestras vidas.
¿Qué es lo peor que le puedes decir a un narcisista?
Te contamos qué es lo peor que le puedes decir a un narcisista y cómo relacionarte de una forma sana y segura con alguien que tiene estos rasgos de personalidad.
¡Te siento! Conectamos
Para poder adentrarnos y entender el mundo interno de los niños y niñas, y así dar una respuesta congruente a aquello que necesitan de nosotros como padres, se requiere de un cambio de mirada que busque comprender su funcionamiento más que cuestionarlo y juzgarlo por...
Videoconferencia: «Re-Conéctate: Adicción a las tecnologías y Ciberriesgos»
Re-Conéctate: la adicción a la tecnologías y los ciberriesgos Que el uso de las pantallas tiene un impacto en la vida familiar, social y escolar es un hecho. Genera conflictos por el tiempo y el uso que los hijos e hijas hacen de las pantallas y, además, son fuente...
5 mujeres influyentes en el ámbito de la Psicología
La Psicología es una carrera que, en la actualidad, es más estudiada por mujeres que por hombres. Pero lo cierto es que durante mucho tiempo fue una profesión ejercida exclusivamente por hombres. Y si pensamos en autores en este ámbito, seguramente se nos venga a la...
Cómo los padres moldean la salud mental de sus hijos
Cómo los padres lidian con sentimientos abrumadores afecta a la salud mental de los hijos La mayoría de los padres saben que su comportamiento tiene efecto en la salud mental de sus hijos, ahora y posiblemente para siempre. Los...
¿Cuándo mi hijo/a con Altas Capacidades puede necesitar un acompañamiento psicoterapéutico? La intervención terapéutica
Las altas capacidades no tienen que suponer irremediablemente dificultades de índole emocional más frecuentes que en la población general. No obstante, en ocasiones pueden sobrellevar problemas emocionales, sociales o comportamentales, asociadas o no al aprendizaje,...
Adicción a las nuevas tecnologías, una adicción tan peligrosa como la adicción al juego o al alcohol
Baja autoestima, acoso, aislamiento social... consecuencias de la adicción a las nuevas tecnologías Según la OMS, entre el 4 y el 10% de los niños y adolescentes españoles tiene adicción al teléfono móvil. De repente te ves viendo foto tras foto de forma automática,...
Haiku y empatía
Haiku: escritura creativa como apoyo terapéutico Os proponemos, siguiendo la línea de investigación de Gair (2012), el uso del haiku como un enfoque de escritura creativa para explorar vuestra empatía. Carl Rogers (1956, 1992), describió la empatía como una habilidad...
La importancia de entrenar la empatía para los estudiantes de psicología o entrenarse en Empatía
La empatía: una característica que debe tener todo terapeuta Decía Carl Rogers que es importante vivir las emociones que podría tener la gente y hacer el esfuerzo de colocarse en la propia situación interna que puede estar vivenciando y hacerlo de tal manera que el...