Contamos con un espacio de confianza para los/as niños/as o adolescentes y su familia

Contamos con un espacio de confianza para los/as niños/as o adolescentes y su familia

Taller educar con firmeza y cariño
Gústate educando
Este taller está dirigido a padres, madres y cuidadores con hijos hasta los 14 años.
Días 14 de marzo, 25 de abril y 13 de junio.
Instituto Carl Rogers (ICR)
Centro de referencia en el Enfoque integral centrado en la persona y en la formación en Psicoterapia y Counselling para Psicólogos, Médicos y demás profesionales de la relación de ayuda
Área terapéutica del Instituto Carl Rogers
El Instituto Carl Rogers cuenta con un equipo de psicólogos y psicólogas que ofrecen una intervención integral y atienden a cada persona en sus diferentes necesidades.
El tratamiento está dirigido a personas de cualquier edad, desde niños hasta adultos mayores, y a familias o parejas, que están atravesando momentos de dificultad y sufrimiento o que tienen la inquietud de crecer o mejorar en algún aspecto de su vida.
Actualidad
Noticias relacionadas con el Instituto, la formación en psicoterapia humanista,
la formación en regulación afectiva, apego y trauma y el Área Terapéutica
Cómo los padres moldean la salud mental de sus hijos
Cómo los padres lidian con sentimientos abrumadores afecta a la salud mental de los hijos La mayoría de los padres saben que su comportamiento tiene efecto en la salud mental de sus hijos, ahora y posiblemente para siempre. Los padres se esfuerzan en lograr...
¿Cuándo mi hijo/a con Altas Capacidades puede necesitar un acompañamiento psicoterapéutico? La intervención terapéutica
Las altas capacidades no tienen que suponer irremediablemente dificultades de índole emocional más frecuentes que en la población general. No obstante, en ocasiones pueden sobrellevar problemas emocionales, sociales o comportamentales, asociadas o no al aprendizaje,...
Adicción a las nuevas tecnologías, una adicción tan peligrosa como la adicción al juego o al alcohol
Baja autoestima, acoso, aislamiento social... consecuencias de la adicción a las nuevas tecnologías Según la OMS, entre el 4 y el 10% de los niños y adolescentes españoles tiene adicción al teléfono móvil. De repente te ves viendo foto tras foto de forma automática,...
Canal YouTube. El Instituto recomienda
Kekuni Minton. El rol del cuerpo en el trauma y el apego
Kekuni Minton comparte una breve introducción al modelo de la Psicoterapia Sensoriomotriz acerca de la lógica del cuerpo en la regulación afectiva, el apego y el trauma.
Kekuni Minton, Ph.D. , es miembro fundador del Sensorimotor Psycotherapy Institute (SPI), y formador a nivel internacional de su programa en Regulación Afectiva, Apego, y Trauma Miembro docente de la Universidad de Naropa. Desarrolló su tesis doctoral en psicología clínica centrada en la terapia relacional somática, ámbito en el que ha profundizado en el trabajo con parejas. Coautor junto a la Dra. Pat Ogden de El Trauma y el Cuerpo: Un modelo Sensoriomotriz de Psicoterapia (Desclée de Brouwer, 2009), y coautor de La narración del cuerpo. La Psicoterapia Sensoriomotriz integrada en la terapia de pareja (en italiano). + información http://www.sensoriomotriz.org/
El trauma y el cuerpo. Un modelo sensoriomotriz de psicoterapia, por Esther Pérez
Vídeo de Esther Pérez, MA. LMFT (Licensed Marriage and Family Therapist), graduada en Psicología y Antropología por la UCLA, Master en Psicología Espiritual y Máster en Psicología Clínica por la Universidad de Santa Monica (California) y experta en danza y movimiento. También formada en EMDR, Terapia cognitivo-conductual focalizada en Trauma (TF-CBT) y en Terapia de Caja de Arena (Sandplay Therapy). Docente del Sensorimotor Psychotherapy® Institute.
¿Quieres participar en el Mapa del Enfoque Integral Centrado en la Persona?
Ayúdanos a contar las ciudades a través de los lugares que habitamos
Las ciudades son un conjunto de muchas cosas: memorias, deseos, palabras, recuerdos, sueños… . En el Mapa del Enfoque Integral Centrado en la Persona tratamos de narrar las ciudades a través de la mirada de los alumnos y alumnas, que se han formado en el Instituto Carl Rogers, generando un vínculo entre los lugares que habitamos y nuestro propio crecimiento personal.
¿Quieres participar en el Mapa del Enfoque Integral Centrado en la Persona?
Mándanos una foto de tu lugar especial acompañada de una descripción y el año en que cursaste la formación en el Instituto Carl Rogers. Síguenos también en Instagram con el hashtag #mapaeicp.
Siempre informado
Si deseas tener la información más actual del Instituto Carl Rogers, déjanos tus datos y te iremos enviando nuestras novedades. ¡Pero no te inundaremos!
*Consulta nuestra política de privacidad y protección de datos.